EL PUEBLO QUE MERECES

"El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos" (Inmanuel Kant)

 

Os presentamos los resultados de las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo.

 

Como conclusión, a pesar de haber obtenido una menor representación que en las anteriores elecciones locales, nos sentimos satisfech@s por el hecho de haber mantenido la representación en el ayuntamiento, sabiendo como sabíamos que una lista con nombres desconocidos en puestos de salida era un hándicap considerable.

 

A pesar de ello, somos el único partido que se ha presentado a los dos procesos electorales que obtiene unos mejores resultados en las elecciones locales que en las autonómicas, con un incremento del 67,4% en las primeras respecto a las segundas. Ello implica que votantes de otras opciones políticas en las elecciones autonómicas siguen confiando en la candidatura de Izquierda Unida en Pezuela.

 

Ese resultado contrasta con la enorme diferencia entre los votos cosechados en las dos votaciones, especialmente por el PP (un 58,5% menos en las locales) y en el PSOE (un 74,8%). Esa diferencia a favor de los resultados en las autonómicas también se da en Vox (41,4%).

 

En cualquier caso, queremos expresar nuestro agradecimiento, especialmente con el hándicap de una candidatura con algun@s candidat@s desconocid@s por el vecindario, a todas las personas que, de una forma u otra, nos han prestado su apoyo en estas elecciones. Y también queremos expresar nuestro compromiso de mantener nuestra actividad política con la representación que el vecindario nos ha otorgado en la Corporación.

Razones para votar a la izquierda más decisiva

Os recomendamos la lectura del siguiente artículo de Agustín Moreno, Diputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid:

 

https://blogs.publico.es/otrasmiradas/72324/razones-para-votar-a-la-izquierda-mas-decisiva/

Lista electoral de Izquierda Unida de Pezuela de las Torres

Ya está publicada la lista definitiva de Izquierda Unida de Pezuela de las Torres para las elecciones municipales del 28 de mayo: ¨Una candidatura para el cambio¨.

 

Hemos diseñado una lista de candidat@s con amplia experiencia en la gestión municipal (¡acumulamos 44 años de experiencia como concejales y de lucha social en la comarca!) y con un extenso conocimiento de los problemas del municipio y el funcionamiento del ayuntamiento: una candidatura que representa la única opción de cambio en la política local de nuestro municipio, tan necesario, y una candidatura para la convivencia.

 

Propuesta de Reprobación al Alcalde
Propuesta de Reprobación al Alcalde.pdf
Documento Adobe Acrobat [118.4 KB]
MOCIONES PRESENTADAS AL PLENO ORDINARIO DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2022
El Alcalde, una vez más haciendo gala de su talante antidemocrático no incluye ninguna de las mociones presentadas al pleno ordinario del 29 de diciembre por IU-PEZUELA
mociones pleno ordinario diciembre 22.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [981.1 KB]
El alcalde continúa con su política de acoso
Sobre la política de acoso que sigue el alcalde en contra del portavoz de IU-Pezuela.
El alcalde continúa con su política de a[...]
Documento Adobe Acrobat [101.4 KB]
convocado pleno ordinario para el próximo 29 de diciembre, a las 19:00 horas. El alcalde, una vez más, se ha negado a incluir las mociones de IU que habíamos remitido con anterioridad para que se incluyeran en el orden del día: # POR LA SUBVENCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO # SOLICITUD DE MEJORA DE LA CARRETERA A PIOZ # SOBRE LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL MUNICIPIO # SOBRE LA HUELGA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID y # SOBRE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN.

Ante tanto bulo, difamación, insulto, manifestaciones de odio, acoso..., hacia el portavoz de IU-PEZUELA, vertidos en las redes de Pezuela.

Pleno ordinario de 30 de junio de 2022

En este pleno, al que no ha podido asistir nuestro concejal Jesús Palencia, el Equipo de Gobierno ha aprobado, con nuestro voto en contra, el *regalar 4.000€ a una entidad milmillonaria*, exenta de pagar impuestos en nuestro municipio. Así, se eximirá del pago del 95% del impuesto a la Diócesis de Alcalá de lo que tenía que pagar por la ejecución de las obras en la ermita del la Soledad. En el expediente figuraba una solicitud de licencia urbanística firmada por el propio alcalde en nombre de otra persona. Además, ese documento carecía de registro de entrada en el ayuntamiento y era referenciado con una fecha diferente a la que constaba en el mismo.

No cesan las irregularidades en el ayuntamiento, siempre a favor de unos pocos.

Después de ese regalo de 4.000€, el Equipo de Gobierno ha rechazado una moción de Izquierda Unida para que el ayuntamiento subvencionase parcialmente el abono transportes de las personas empadronadas en Pezuela, ante la situación de crisis actual, para apoyar la economía del vecindario y fomentar también la reducción de emisión de contaminantes a través del uso del transporte público. Siempre en contra de los de abajo.

Además, el Equipo de Gobierno ha rechazado la posibilidad de que se debatiese y votase la moción de Izquierda Unida en reconocimiento de la comunidad rumana de nuestro municipio, con el voto en contra de los dos concejales de IdP más el de la concejala del PP y la abstención del portavoz del PP, frente a nuestros 2 votos a favor.

En la aprobación de la ordenanza de utilización de los *Huertos Vecinales*, el Equipo de Gobierno ha rechazado nuestra propuesta de que *se garantice que los usuarios conserven la calidad de los suelos evitando el uso de pesticidas y herbicidas químicos, como los basados en glifosato*, de carácter claramente cancerígeno.

El portavoz del PP *no ha querido aclarar* qué *producto* se ha estado echando por las calles del municipio, en teoría, *para ahuyentar a los gatos* de algunas zonas, aunque dio a entender que él sabía la respuesta, dado que sugirió que le dirigiéramos a él la pregunta.

El Equipo de Gobierno ha rechazado por enésima vez la moción de Izquierda Unida de que el Pleno del Ayuntamiento solicite a la Comunidad de Madrid la mejora urgente de la carretera a Pioz, y eso a pesar de que hace unos días se ha producido una accidente mortal en una carretera similar en el cercano municipio de Los Santos de la Humosa.

También han rechazado la moción de Izquierda Unida de que la Comunidad de Madrid asuma los gastos de mantenimiento de los centros escolares* del municipio, para poder dedicar esos recursos a otras competencias que sí son municipales, no así la Educación.

También *han rechazado la moción de Izquierda Unida *en reconocimiento de las víctimas del COVID19 y que también condenaba la deplorable actuación de la Comunidad de Madrid que supuso la muerte de 7.291 personas mayores murieron en las residencias sin recibir atención médica.

También han rechazado el poder debatir y votar nuestra moción en apoyo a la movilización de las y los profesionales de Correos, a pesar de las enormes deficiencias que sufrimos en el entorno rural con este servicio, en particular en nuestro municipio.

El Equipo de Gobierno, el mismo que se ve obligado a poner desde hace años la bandera LGTBI+ en el balcón del ayuntamiento por la presión del vecindario, ha rechazado* nuestra moción presentada con motivo del 28J, día del Orgullo y la Liberación LGTBI, para que el ayuntamiento se pronunciase en apoyo de la lucha LGTBI+.

Ante los terribles hechos acontecidos en la frontera de Melilla, desde IU hemos propuesto que el Pleno de este ayuntamiento se pronunciase en solidaridad de las personas afectadas y se exigieran responsabilidades. El Equipo de Gobierno ha impedido que nuestra moción se leyera, debatiese y votase.

Por contra, desde Izquierda Unida hemos apoyado con nuestro voto alguna propuesta del Equipo de Gobierno que nos parecían razonables, como una ordenanza para gestionar un sistema de fraccionamiento unificado de tributos, a pesar de no haber contado con nuestra opinión en su elaboración, como viene siendo habitual. Este es nuestro Equipo de Gobierno y así entendemos que debemos de ejercer la Oposición: proponiendo, colaborando en lo razonable e informando y criticando lo criticable.

 

Entrevista en el programa "Más de uno", de Onda Cero al portavoz de IU-PEZUELA, acerca del acoso que estamos sufriendo los concejales del grupo municipal de Izquierda Unida de Pezuela de las Torres.

Entrevista en el programa "Más de uno", de Onda Cero al portavoz de IU-PEZUELA, acerca del acoso que estamos sufriendo los concejales del grupo municipal de Izquierda Unida de Pezuela de las Torres.
Onda Cero 2022-06-07.mp3
Archivo de Audio MP3 [13.5 MB]

Resumen del pleno extraordinario de 23 de junio de 2022

En el pleno de hoy, la Corporación ha aprobado por unanimidad nuestra propuesta de denunciar el acoso que sufren nuestros concejales, tal y como lo habíamos propuesto desde IU, más un punto adicional propuesto por el equipo de gobierno, que no hemos tenido ningún problema en acoger con vistas a llegar a un acuerdo. Podéis ver la sesión ya celebrada en la grabación siguiente: youtu.be/CcrCDyzd8H8.

Resumen del pleno ordinario de 31 de marzo de 2022

Destacamos en este pleno, el talante autoritario y antidemocrático del Alcalde junto con su equipo de gobierno, redactando para su aprobación, un reglamento para el funcionamiento del pleno que en vez de ser consensuado por todos los grupos, se nos dio a conocer tres días antes del pleno, planteando una serie de limitaciones que claramente representa  la intención  del Equipo  de Gobierno de  callar  la  voz del  vecindario  a quien representamos. Limitando a la mínima expresión la participación de los concejales, incluso planteando en su articulado que, “las Preguntas  pueden  realizarse a  cualquier Grupo  o miembro de la Corporación”,  lo  cual  es  contradictorio  con  la definición  de Pregunta del  artículo 11 de  ese mismo  reglamento y lo  determinado  en el ROF. En el debate de ese “bodrio antidemocrático”, tanto el alcalde como los concejales de su equipo, guardaron silencio ante la pregunta del portavoz de IU: ¿los plenos son convenientes  en  el  funcionamiento de  un ayuntamiento,  o  son  para el Alcalde y su equipo  un  mero  trámite  incómodo  por  el  que hay  que pasar  porque nos  obliga  la  ley? Hay silencios que lo dicen todo.

Se aprobó  la convocatoria electrónica  de los plenos, después de dos años de aparente funcionamiento de las mismas, instaurado tal procedimiento de forma chapucera e irregular por la anterior secretaria, a la que tanto venera el alcalde, lógico, era la quinto miembro del equipo de gobierno y ejercía como tal, a tenor de las irregularidades denunciadas a la fiscalía y que decidió archivar como simples irregularidades administrativas.

Nuestro grupo votó en contra de la aprobación de la relación  de  puestos  de  trabajo del Ayuntamiento, ya que no nos parece adecuado determinar la RPT municipal de forma unilateral por parte del Equipo de Gobierno, y  diseñada a espaldas  de la Oposición, sin buscar  un consenso. Básicamente, esta RPT  da por  buena la actual  estructura laboral  del  ayuntamiento,  que nosotros consideramos  excesiva. Propusimos  que nuestra RPT  tenga una estructura realmente dimensionada a los  verdaderos requerimientos de nuestro municipio en función de su capacidad económica, porque nuestra plantilla está históricamente híperdimensionada. Una prueba  de  ello es que este ayuntamiento está soportando actualmente competencias de Sanidad, responsabilidad autonómica, lo que demuestra que tenemos personal de sobra para afrontar las competencias municipales. Además, tenemos 4 policías de la BESCAM, de los que ya solo nos van a subvencionar 1: esto es gravísimo y compromete la viabilidad de  nuestro Ayuntamiento. Para más  INRI,  los  AEDL han solicitado que las  plazas  sean de grupo superior al  que les corresponde, similar  al  del  puesto de la secretaría, y los auxiliares administrativos suban a la categoría de administrativos.

Se aprobó con el voto a favor de todos los miembros de la corporación, el calendario fiscal, el reglamento  de control  interno  simplificado del ayuntamiento y el régimen de  fiscalización e intervención limitada  previa de gastos  de requisitos básicos  del ayuntamiento.

Nuestro grupo se abstuvo a la propuesta de exención del 70% en el impuesto de plusvalía en los casos de herencias, nuestra propuesta fue de una exención  del 95%. El alcalde se comprometió en estudiar la incidencia en los ingresos del municipio de nuestra propuesta y una vez vista la viabilidad, proponer en el próximo pleno nuestra propuesta. Esperamos que no caiga en el olvido, aunque ya estamos acostumbrados  a que la derecha, solo habla de bajadas de impuestos, cuando no gobierna y de cara a la galería.

Votamos en contra del presupuesto  general del ejercicio  2022, ya que este presupuesto se ha  realizado,  una  vez más,  a  espaldas de la  Oposición, el gasto de personal es excesivo, ya que se incrementa en  unos 70.000€  respecto  al  anterior,  pasando  a  suponer  en  torno  a  575.000€  (cerca  del  60% del  presupuesto), reduciendo la  Comunidad de Madrid  3  salarios subvencionados de los policías municipales.  Este gasto  en  personal  es inviable e imposible de cubrir  con  los recursos municipales, dependiendo  absolutamente de subvenciones para  poder amortizarlo.

Nuestro grupo presentó 4 mociones por vía de urgencia: (ver)

  • POR  LA RESOLUCIÓN  DEL  CONFLICTO  DEL  SAHARA EN  EL MARCO DE LAS RESOLUCIONES DE LA ONU.
  • SOLICITUD DE MEJORA DE LA CARRETERA A PIOZ.
  • CONSERVACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS (de competencia autonómica, pero realizada esta función a cuenta de nuestro presupuesto)
  • RECONOCIMIENTO DE LAS VÍCTIMAS DEL COVID.

Las 4 no fueron debatidas al ser rechazada la urgencia con los votos del alcalde y los concejales de su equipo, aunque, el portavoz del PP pretendió debatir sobre alguna de ellas, cuando lo lógico hubiera sido votar a favor de la urgencia y luego, después del debate, haber votado su aprobación o no.

Veinte minutos del pleno utilizó el Alcalde para su autobombo de “manifestaciones de alcaldía”, “lo breve si es bueno dos veces bueno”, pero ni breve ni bueno y además muy repetitivo, excesivo protagonismo por su parte para autoconvencerse, como siempre, “mucho ruido (bla,bla…) y pocas nueces”.

Nuestro grupo realizó 17 preguntas y un ruego (ver más abajo), entre las que destacamos la pregunta por el contrato a una trabajadora para atender el Servicio de la Sala de  Lectura. ¿Se  mostró alguna  persona  interesada en  optar  a esta plaza antes  de que  se  hiciera la convocatoria? La  convocatoria  de esa  plaza  se  ha  realizado  con  total oscurantismo,  hecho que queda  demostrado  con nuestra  anterior  pregunta:  no  se ha publicado  esa  convocatoria  en  la  página  web municipal,  único  medio  oficial  de difusión de la información  de nuestro  consistorio.  Casualmente, ese contrato  fue  otorgado  a una  familiar de un  miembro  del Equipo de Gobierno. ¿Cómo  se  ha  desarrollado  el proceso  selectivo? ¿Se ha informado  al vecindario  de  esta convocatoria o  se  ha ocultado  la convocatoria para otorgarle  la  plaza a una  determinada persona?  Otra pregunta que queremos destacar es la fecha de realización del nuevo depósito de agua por el Canal de Isabel II que según explicaron en su día solucionará los problemas de presión y caudal que están sufriendo los vecinos del barrio de Sta. Ana, calle Sta. Ana y aledañas. Consideramos que poca defensa por parte del Alcalde y su equipo, tienen los vecinos de  esas zonas ante el deficiente servicio que  les presta el Canal de Isabel II, aunque digan que “todos los meses llaman al Canal”. El concejal de infraestructuras y portavoz del PP dijo que poco podían hacer, ya que el Canal era una empresa privada, aún no se ha enterado de que el Canal de Isabel II es una empresa pública dependiente de la Comunidad de Madrid. En este enlace puede ver quienes componen el consejo de administración del Canal: Consejo de Administración - Ente Público (cyii.es).

MOCIONES PRESENTADAS POR IU-PEZUELA EN EL PLENO ORDINARIO DEL 31/3/20222
MOCIONES PLENO 31 3 22.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.8 MB]
RUEGOS Y PREGUNTAS REALIZADAS POR IU-PEZUELA EN EL PLENO ORDINARIO DEL 31/3/2022
RUEGOS Y PREGUNTAS REALIZADAS POR IU.pdf
Documento Adobe Acrobat [997.2 KB]

Resumen del pleno ordinario de 27 de octubre de 2021

ORDEN DEL DÍA:

I. Aprobación acta sesión ordinaria 19 de agosto de 2021
II. Dar cuenta resoluciones de alcaldía
III. Dar cuenta presupuestos y gastos
IV. Aprobación de la modificación de crédito del presupuesto municipal 2021
V. Aprobación propuesta de fiestas laborales locales
VI. Manifestaciones alcaldía
VII. Moción del grupo Izquierda Unida-Madrid en Pie sobre el funcionamiento democrático del Pleno
VIII. Moción del grupo Izquierda Unida-Madrid en Pie sobre las inversiones asociadas al futuro Plan de Inversión Regional 2022-26
IX. Moción del grupo Izquierda Unida-Madrid en Pie de condena de las manifestaciones homófobas
X. Moción del grupo Izquierda Unida-Madrid en Pie sobre estrategias municipales para afrontar el elevado coste de la electricidad
XI. Moción del grupo
Resumen del Pleno Ordinario de 27 de oct[...]
Documento Adobe Acrobat [10.1 MB]

 

EL EQUIPO DE GOBIERNO NO ES INDIFERENTE A ESTE PROBLEMA.
El pasado miércoles 27, desde Izquierda Unida presentamos una moción para evitar que pase esto que ha pasado hoy, 31 de octubre: que las aguas recogidas por el arcén derecho de la carretera de bajada al Ventorro no se desvíen por debajo de esta hacia el Camino de las Pilas, a la altura del cruce con el final de Sergio Caballero. 
En ese punto, las aguas recogidas por el arcén, se juntan con las que bajan por Sergio Caballero, que van a parar, la mayor parte de ellas, al camino. El resto circula libre por la carretera hacia el fondo del valle.
El agua a vuelto a abrir la zanja que contiene las tuberías de agua potable, aunque gran parte de ella también circula por superficie, destrozando el camino. UNA VEZ MÁS.
Según el portavoz del PP, para que el ayuntamiento solicite el tapar este agujero requeriríamos de un ingeniero. Ese es el argumento que utilizó para oponerse a nuestra propuesta. El alcalde, por su parte, rechazó nuestra propuesta de desviar las aguas que bajan por la calle, en ese punto, al arcén que comienza ahí, tratando de justificarse asegurando que el proyecto de los colectores incluye ya la solución a este problema. Pues bien: si no concretó en qué punto del proyecto se contempla esta intervención, simplemente es porque no puede: en NINGÚN PUNTO las 685 páginas del proyecto se aborda este problema con la solución propuesta.
A la altura de la Fuente del Lavadero, el agua que discurre por el camino y la que sale del aliviadero, claramente insuficiente, destrozan el Camino de la Cuesta. El Equipo de Gobierno NO es indiferente a este problema, se trata de algo mucho peor: siendo conscientes, se niegan a solucionarlo por la simple razón de que así se dan el gusto de rechazar nuestra enésima propuesta.

BREVE RESUMEN DEL PLENO ORDINARIO DE 27 DE OCTUBRE DE 2021

 

La situación en el ayuntamiento, y en particular, la actitud de la secretaria, está llegando a unos límites completamente intolerables. La secretaria ha decidido irse del pleno y dejar a la Corporación "sin fe pública": https://youtu.be/pOiu2c4Iv28?t=10292. Por supuesto, el momento elegido ha sido cuando nuestro concejal estaba en uso de su palabra exponiendo las numerosas preguntas que teníamos planeado presentar al alcalde para tratar de fiscalizar, a pesar de los impedimentos y como es nuestra obligación, su labor de gobierno.

 

El alcalde, por su parte, ha negado la palabra a nuestro portavoz en numerosísimas ocasiones, para impedir que pudiera rebatir lo que los concejales de su equipo exponían sin ningún impedimento. Cuatro concejales con total uso de su palabra (los del Equipo de Gobierno) y uno al que se le niega constantemente el poder hablar (nuestro portavoz, ya que nuestros otros dos concejales no pudieron asistir a la sesión, debido a que la fecha de celebración del pleno, una vez más, no se ajustaba a lo acordado). Así es como ha planteado este pleno el alcalde, demostrando verdadero terror a tener que afrontar un debate sin impedimentos.

 

Las 11 mociones que hemos presentado han sido rechazadas, una tras otra sin pestañear, por los 4 concejales del Equipo de Gobierno, a pesar de que proponíamos asuntos que afectan de forma tan clara al vecindario: el abandono de la Atención Primaria en nuestro municipio, priorizar las inversiones del Plan de Inversión Regional en Pezuela, condenar las manifestaciones homófobas, asumir estrategias municipales para afrontar el problema del elevado coste de la electricidad, la transparencia con la situación económica del ayuntamiento, una urgente y necesaria reforma de la financiación de los ayuntamientos, o por la protección de los Caminos de las Pilas y de la Cuesta. Incluso han rechazado la urgencia de una moción que presentamos para exigir desde el ayuntamiento el cumplimiento de las prescripciones técnicas de las obras de sustitución de los colectores, que hemos podido comprobar que no se están respetando, en un momento que aún estamos facultados para corregir los errores detectados; o de otra moción presentada con motivo del 25N, Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres. Así todo: de las 11 propuestas, ninguna ha merecido el apoyo del Equipo de Gobierno, aún a sabiendas de que así se perjudica al vecindario.

Demencial intervención en el Camino de la Cuesta

Desgraciadamente, a pesar del intento del alcalde de dar la imagen de que se haría algo, en el Camino de la Cuesta se ha consumado el absurdo: una inversión que poco servirá para mejorar realmente las condiciones del camino.

 

A raíz de nuestra Fotodenuncia del domingo, a primera hora de la mañana del lunes la cuba de agua, a requerimiento del alcalde, estaba llenando una vez más en el pilón de la Fuente de Abajo, a pesar de que habían comunicado hacía días que ya había finalizado sus tareas en Pezuela. Tras mojar el camino, se pasó un rodillo para compactar el terreno, pero sin aportar material nuevo, lo cual es "pan para hoy, hambre para mañana", una inversión que no redundará en la mejora real del camino. En efecto, el compactar el terreno sin aportar zahorra solo ha servido para dar la imagen de que el camino está reparado, pero la superficie de este se convertirá en una pasta pegajosa en cuanto caigan cuatro gotas, puesto que el material que ha quedado en superficie no es sino greda.

 

Además, el registro roto sigue sin estar señalizado, a pesar de que el alcalde tiene buen conocimiento de ello y del peligro que supone.

 

Las fotografías siguientes han sido tomadas el 19 de julio, lunes, tras haber acabado la labor de compactación:

El pasado día 16 de julio se llevó a cabo una demencial intervención en el Camino de la Cuesta, en su tramo de bajada hacia la depuradora.

 

Tras una tormenta que destrozó el camino hace ya dos años, el alcalde se comprometió entonces a la reparación de un camino que da acceso a los huertos e, incluso, a viviendas. Han tenido que pasar dos años para que se intervenga en él. 

 

Sin embargo, a diferencia de los caminos por donde circulan los tractores del alcalde, para este camino sólo se ha contemplado el pasar una cuchilla por la superficie, sin compactar de ninguna forma el terreno.

 

¿Resultado? Pues el camino ha quedado peor que estaba, que ya es decir: la superficie ahora es resbaladiza, han aflorado piedras grandes que imposibilitan la circulación de coches y hasta han roto una tapa de hormigón de un registro, lo que supone un considerable peligro que, desde el viernes, permanece sin señalizacion.

 

Una vez más, se interviene en lo que es de todos con el más absoluto desinterés del equipo de gobierno. Una vez más, se engaña al vecindario con promesas falsas. Una vez más, se demuestra que hay vecin@s de primera y de segunda. #NadaHaCambiado.

¡TODO SIGUE IGUAL!

Publicado por IU-Pezuela en Miércoles, 26 de mayo de 2021
Publicado por IU-Pezuela en Miércoles, 26 de mayo de 2021

PERO EN MADRID TIENES LIBERTAD PARA IRTE A TOMAR UNA CERBEZA AL BAR EN PLENA PANDEMIA (método Ayuso para ahorrarse las ayudas a la hostelería)

Publicado por IU-Pezuela en Viernes, 30 de abril de 2021
Publicado por IU-Pezuela en Martes, 6 de abril de 2021

La basura acumulada durante años junto al cementerio

El 19 de diciembre de 2019, esto es, hace ya casi año y medio, solicitamos al concejal responsable de Servicios que se limpiara la zona junto al cementerio, pues había escombros y basura allí desde hacía tiempo. También le señalamos al concejal que el que estuvieran esos vertidos ahí invitaba a que otra gente dejara más residuos junto al cementerio. Aunque pueda parecer mentira, esos vertidos ilegales siguen sin ser retirados del cementerio.

 

A pesar de su desidia, el equipo de gobierno se permite aleccionar al vecindario diciendo que "Los desechos incontrolados e ilegales en el campo llaman otros desechos". Poco puede exigir al vecindario quien permite vertidos ilegales junto al cementerio y no los recoge, a pesar de haber sido avisado por nosotros hace ya tanto tiempo. Y poco respeto muestra hacia las familias de las vecinas y vecinos que están enterrados al otro lado de la tapia, junto a esa basura.

 

En el pleno ordinario del 26 de marzo de 2021, desde Izquierda Unida hicimos un ruego en este sentido.

PLENO ORDINARIO DE 26 /3/2021 El alcalde ha suspendido la sesión del pleno de hoy para impedir, de ese modo, que las...

Publicado por IU-Pezuela en Viernes, 26 de marzo de 2021
Publicado por IU-Pezuela en Domingo, 7 de marzo de 2021

La limpieza de las calles: la tarea siempre pendiente

Este es el aspecto que presenta la calle Santa Ana, uno de los principales accesos al casco urbano, el primer día de marzo de 2021. Como siempre, y tal y como venimos denunciando desde hace años a los sucesivos equipos de gobierno, la limpieza de las calles brilla por su ausencia, lo cual dice mucho acerca del poco respeto que tienen por nuestro pueblo: papeles, guantes, mascarillas y otros residuos acumulados a lo largo de toda la calle, en especial junto a los bordillos, proyectan una imagen lamentable de nuestro pueblo y, en especial en estos momentos, pueden suponer también un riesgo de contagio de enfermedades.

Ante la inacción del Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, desde Unidas Podemos enviamos un cargamento de 11 toneladas de leña a las familias de la Cañada Real

Publicado por IU-Pezuela en Viernes, 15 de enero de 2021

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/vacunaCovid19.htm

Publicado por IU-Pezuela en Domingo, 17 de enero de 2021

TODOS NUESTROS MONTES SON PARA DISFRUTE DE TODOS, CUÍDALOS. Desde IU-PEZUELA reiteramos una vez más que nuestros montes...

Publicado por IU-Pezuela en Martes, 29 de diciembre de 2020

MOCIONES  POR VÍA DE URGENCIA DE IU-PEZUELA EN EL  PLENO DEL 18 DE DICIEMBRE

Nuestro grupo presentó por vía de urgencia 3 mociones al pleno del día 18 de diciembre debido a que el pleno se convocó  48 horas antes de su celebración, al límite de lo que marca la ley y 11 días antes de lo que se acordó por todos los grupos municipales en relación a la convocatoria de plenos ordinarios, habida cuenta de que el alcalde no consultó con los concejales de la Oposición el cambio de fecha y no informó de ello con plazo suficiente para facilitar que se pudieran presentar propuestas. 

 

El Equipo de gobierno no admitió ninguna de las tres, al considerar que las resoluciones no representaban ninguna importancia para los intereses de los vecinos de Pezuela. 

Moción sobre el control de los precios de alquileres abusivos
Moción sobre el control de los precios de alquileres abusivos, garantías para personas arrendatarias y pequeños propietarios/as. la cuestión tratada en la moción está íntimamente relacionada con el problema de la ocupación, que aparentemente tanto preocupa al Equipo de Gobierno, y los intereses de los inquilinos y de los pequeños propietarios de viviendas de nuestro municipio.
Moción 2-sobre control de alquileres.pdf
Documento Adobe Acrobat [115.8 KB]
Moción para que la no ejecución de los importes de PIR actual sea incorporado a su nuevo PIR,
Moción para que la no ejecución de los importes de PIR actual sea incorporado a su nuevo PIR, sumando las cantidades no ejecutadas del programa anterior al nuevo programa. IU-PEZUELA considera que es de especial importancia para que el vecindario de nuestro municipio no asuma el riesgo de perder recursos otorgados a nuestro municipio.
Moción 1-sobre la no ejecución de los im[...]
Documento Adobe Acrobat [85.7 KB]
Moción de apoyo al Pueblo Saharaui ante la escalada de tensión en la zona del Guerguerat, instando a la ONU y a la MINURSO a la organización de un referéndum en 2021.
Moción de apoyo al Pueblo Saharaui ante la escalada de tensión en la zona del Guerguerat, instando a la ONU y a la MINURSO a la organización de un referéndum en 2021. la moción es de especial interés para las familias que, en nuestro municipio, se sienten especialmente cercanas a la causa saharaui y viven con empatía y horror el desarrollo de la crítica situación bélica que se está dando. De hecho, varias familias de nuestro municipio han acogido, en los últimos veranos, a niños y niñas saharauis a través del programa de Vacaciones en Paz.
Moción 3-sobre el Sáhara.pdf
Documento Adobe Acrobat [103.7 KB]

PLENO ORDINARIO DE 19 DE DICIEMBRE.

En este pleno, *desde Izquierda Unida hemos apoyado con nuestro voto* las propuestas del Equipo de Gobierno de:

  1. Aprobar un convenio con la Asociación de Agricultores y Ganaderos,
  2. Aprobar la inclusión de parcelas sin titulares acreditados en el inventario municipal,
  3. Aprobar una permuta para que el ayuntamiento asuma la propiedad de un solar de la calle Carnicería a cambio de los gastos de demolición,
  4. Aprobar la revisión de la numeración del callejero municipal.

Además, hemos accedido a no leer las 37 preguntas que el alcalde se niega a contestar en pleno desde hace más de 6 meses.  

A cambio, el Equipo de Gobierno *HA RECHAZADO TODAS Y CADA UNA DE NUESTRAS PROPUESTAS*: las modificaciones al borrador del acta, nuestra propuesta de que quedara sobre la mesa un punto sobre el que no habíamos tenido acceso a su expediente y la urgencia de hasta 3 mociones que presentábamos, las 3 ciertamente beneficiosas para Pezuela.

Como colofón de la sesión, el alcalde se ha negado a responder a las 51 preguntas que le venimos planteando desde hace meses (37 pendientes de plenos anteriores y 14 preguntas nuevas de este pleno), a pesar de que se las habíamos presentado, con la antelación determinada por la ley, para que pudiera contestarlas en el pleno.

 

Han transcurrido más de 13 años para que el nuevo consultorio de Pezuela abra sus puertas. Esta burla hacia los vecinos  es fruto de la gestión de los diferentes gobiernos del PP tanto en la Comunidad de Madrid como en nuestro Ayuntamiento. Como no podría ser de otra forma “el renovado PP de Pezuela”, para seguir en la línea de sus antecesores, nos confirmó hace más de un año que su apertura se realizaría en octubre de 2019, más de un año de retraso.

Pero la burla continua, aún está pendiente desde 2008 la renovación de los colectores de la calle Sergio Caballero  por un importe de 700.000€ o el nuevo depósito de agua que según el Canal solucionaría los problemas de abastecimiento a la calle Mayor, Santa Ana y Urbanización de Santa Ana y cuyas obras deberían haber empezado en el mes de marzo.

 

LA BURLA SE CONSOLIDÓ CON EL DERRIBO DE LA “CASA DEL MÉDICO”

Aquel edificio podría haber sido de utilidad para el municipio y el proyecto del nuevo consultorio se podría haber adaptado a la existencia de la “antigua Casa del Médico”.
El nuevo consultorio de Pezuela se llevó por delante el edificio que había albergado el consultorio y la sede de la Policía Local (antigua Casa del Médico). Un edificio entrañable para los vecinos de Pezuela, una decisión unilateral como todo lo que realizan, dedicándose a tirar balones fuera echando la culpa a otros, así es el PP en Pezuela, han cometido cualquier tipo de desaguisado en sus gestiones pero eluden su responsabilidad.

< Nueva imagen con texto >>

El conflicto del Ayuntamiento de Pezuela de las Torres, en Madridiario: https://www.madridiario.es/miembros-del-consistorio-de-pezuela-de-las-torres-se-enfrentan-a-causa-de-la-ocupacion

Publicado por IU-Pezuela en Jueves, 15 de octubre de 2020

Mociones sobre la preocupante situación sanitaria de Pezuela

Por desgracia, la situación sanitaria en Pezuela a raíz del COVID19 empieza a ser preocupante: se han dado 6 casos por prueba de PCR en los últimos 14 días en nuestro municipio, lo que supone una tasa de contagio de 713 por cada 100.000 habitantes, superándose de esta forma los 500 casos por cada 100.000 habitantes establecidos en los criterios del Ministerio para determinar restricciones en las grandes ciudades.

 

En estas condiciones, el Área de Salud Pública de la Comunidad de Madrid aun no ha dado respuesta a la comunicación de la Dirección del colegio de que el pasado día 21 (¡hace 9 días!) se había dado un caso positivo de COVID19 entre el alumnado.

 

Por ello, de cara al próximo pleno ordinario, desde Izquierda Unida hemos registrado estas dos mociones, para que sean debatidas y aprobadas por el Pleno:

 

1) para la inmediata puesta en funcionamiento del consultorio médico y la restitución de los servicios de Atención Primaria y Enfermería en Pezuela, y


2) para reclamar a la Consejería de Sanidad que dote de medios a las Áreas de Salud Públicas para poder dar respuesta de forma inmediata a los centros educativos ante casos positivos de contagio de COVID19.

Moción sobre el Consultorio Médico
Moción sobre Consultorio Médico.pdf
Documento Adobe Acrobat [83.7 KB]
Moción sobre la gestión del COVID19
Moción sobre Gestión del COVID19.pdf
Documento Adobe Acrobat [82.9 KB]

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA OCUPACIÓN

Algunas reflexiones sobre la ocupación
En las últimas semanas, muchos vecinos y vecinas se han movilizado ante un problema aparentemente nuevo en nuestro municipio: la ocupación de viviendas. Frente a la reacción inmediata de algunas personas, queríamos señalar desde nuestro grupo municipal algunos aspectos sobre el tema que, creemos, no se suelen tener en cuenta a la hora de analizar la situación. Se pueden leer en el siguiente artículo:
Algunas reflexiones sobre la ocupación.p[...]
Documento Adobe Acrobat [103.5 KB]

Fotodenuncia de 22 de junio de 2020

Estas imágenes muestran el aspecto que tienen los puntos de recogida de residuos de nuestro municipio. En concreto, mostramos los puntos de la calle Santa Ana (el viernes, 19 de junio) y la urbanización de Santa Ana y la plaza de Antonio Ocaña (el lunes, 22 de junio). Los contenedores están llenos desde hace días, lo que hace que la basura se desperdigue por la calle y se acumulen sustancias, como los aceites usados, que pueden suponer un peligro.

 

Hemos de recordar que el pasado día 10 de junio, en el pleno ordinario, desde Izquierda Unida presentamos una moción, precisamente sobre la recogida de residuos, en la que proponíamos habilitar un teléfono en el que se pudieran comunicar las incidencias que puedan surgir respecto de los contenedores de residuos, en particular para dar aviso de cuándo estos se encuentran llenos, asumiendo el ayuntamiento el compromiso de atender los avisos en el plazo máximo de dos días laborables. Como era de esperar, en contra de los intereses del vecindario, el Equipo de Gobierno rechazó nuestra propuesta. Estas imágenes son el resultado.

 

Cuando un servicio no funciona, los problemas no se solucionan mirando a otro lado, rechazando toda iniciativa que no sea propia o limitarse a culpabilizar al vecindario. Cuando un servicio no funciona, hay que analizar las posibles causas y proponer soluciones: si las condiciones de recogida no son suficientes, habrá que cambiarlas; si las empresas de recogida no cumplen con las condiciones de los contratos, habrá que denunciar estos; si la mancomunidad de recogida de residuos es ineficaz, habrá que implicarse en mejorarla o analizar alternativas. Lo que no se puede hacer es seguir condenando al vecindario a tener que convivir con la basura a diario.

El alcalde miente

En el pleno de 10 de junio, el Alcalde mintió descaradamente para intentar desprestigiar a los concejales y los votantes de Izquierda Unida.

Así es: entre algunas de las falsedades que manifestó el alcalde en el punto 7 del orden del día, hay que destacar la falta de pudor al tratar de desprestigiar a nuestro grupo, manifestando la supuesta falta de colaboración de los concejales de IU durante la difícil situación del estado de alarma, afirmando que no nos habíamos ofrecido a colaborar en lo más mínimo y mencionando que los 177 votantes de IU-PEZUELA se sentirían defraudados por ello.
Pues bien: una vez terminado el tedioso discurso con esa difamación, en el turno de ruegos, nuestro concejal, Jesús María Palencia, pidió la palabra para aclarar que el pasado 19 de marzo, en una conversación mantenida por WhatsApp entre los 3 concejales de IU y el alcalde, al final de la misma, nuestro concejal Juan Antonio Balado indicó al alcalde:
"Ni que decir tiene, pero si, dentro de nuestras posibilidades, veis que podemos ayudar en algo, decidlo", a lo que el alcalde contestó inmediatamente: "Muchas gracias". Por ello, nuestro concejal solicitó al alcalde en el pleno  que pidiera perdón a los concejales de IU y a sus votantes por las manifiestas mentiras, a lo que el alcalde se negó.
Desde nuestro ofrecimiento del 19 de marzo, no hemos recibido ni una llamada, ni ninguna información sobre las iniciativas del Equipo de Gobierno, y ahora el alcalde nos sale con estas.
No difundimos la conversación por respeto a la intimidad, pero la prueba está para ser usada en caso de tener que seguir soportando difamaciones por parte del Alcalde.


 Aún no tenemos claro si el equipo de gobierno ha pasado de cuatro a cinco miembros y si quien debe dirigir el Pleno Municipal es el Alcalde por la actitud de la secretaria y consentimiento del Alcalde, algo bastante irregular. Próximamente pondremos en nuestra web el resumen de dicho pleno que se puede visualizar al completo en el siguiente enlace https://youtu.be/1s-x1LpIHX8.

Fotodenuncia de junio de 2020

Así es como están las aceras y pavimento de nuestro pueblo, es una pequeña muestra. Estas NO son las prioridades a la hora de gastar el dinero que se recibe por subvenciones, ni a la hora de pedir créditos. Casi 50.000€ que se van a gastar ahora en la "Plaza del Chaleco", tal y como se encuentra esa plaza, ¿era necesario gastarse ese dinero? ¿No tenemos otras necesidades? El pacto que sustenta al equipo de gobierno es gracias a esas decisiones. Cuando el Alcalde unilateralmente dio responsabilidades a los concejales de IU-PEZUELA estos le indicaron cuales eran las prioridades para nuestro pueblo, no gastar dinero innecesario en una plaza que estaba bien.

Nota de prensa de nuestro grupo  grupo IU-Podemos-Comuns en la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS,  para que exista un criterio ecuánime y ético en el reparto de mascarillas y tests en los municipios por la pandemia del COVID 19.

Nota de prensa de nuestro grupo grupo IU-Podemos-Comuns en la FEMP, para que exista un criterio ecuánime y ético en el reparto de mascarillas y tests en los municipios por la pandemia del COVID 19.
17-4-2020 NdP GRUPO IU junta extraordina[...]
Documento Adobe Acrobat [261.6 KB]

EL gobierno autonómico desmantela la Educación Infantil madrileña

Carta remitida por el Grupo Parlamentario UNIDAS PODEMOS IZQUIERDA UNIDA MADRID EN PIE al gobierno de la Comunidad de Madrid solicitando la revocación de dos decisiones que afectan muy negativamente a la Educación Infantil en nuestra comunidad y, en especial, a nuestra localidad: la suspensión del cheque de escuelas infantiles y la negativa a la realizar las aportaciones autonómicas a los convenios de Educación Infantil

Carta Grupo Unidas Podemos Educación Inf[...]
Documento Adobe Acrobat [84.5 KB]

Comunicado de la FMM en el que se denuncia la decisión de la Comunidad de Madrid de suspender la financiación a los municipios por las escuelas infantiles y casas de niños.

La decisión de la Comunidad no tiene nombre. Mejor dicho, lo tiene pero no es políticamente correcto ponerlo.

Desde IU-MADRID se está tratando de arbitrar una respuesta ante esta agresión de la Comunidad de Madrid conjuntamente con trabajadores y sindicatos. También trataremos de presionar en la Comunidad e Madrid a través de nuestro grupo parlamentario.

Comunicado de la FMM en el que se denuncia la decisión de la Comunidad de Madrid de suspender la financiación a los municipios por las escuelas infantiles y casas de niños.
FMM Escuelas infantiles y casas de niños[...]
Documento Adobe Acrobat [93.1 KB]

Bonificaciones del Canal de Isabel II

Información muy importante para el vecindario de Pezuela que pueda estar afectado por un ERTE en su puesto de trabajo:

 

  • Los afectados por ERTE verán reducida su factura de agua de Canal de Isabel II en casi un 80% mientras dure su situación de desempleo.

  • Las empresas e industrias que hayan visto reducida su actividad no abonarán la cuota fija y tendrán bonificaciones durante un año. 

 

Más información aquí.

Cerrar centros de salud: “Puede tener consecuencias nefastas”

Ante la preocupante desatención sanitaria que sufre nuestro vecindario a raíz del cierre de nuestro consultorio local decretado por el Gobierno Regional, desde Izquierda Unida acabamos de remitir al alcalde la siguiente carta, por la que le solicitamos que se comunique el rechazo absoluto por parte de este ayuntamiento a que se descuiden los pueblos pequeños como Pezuela y se exija que se restablezca a la mayor brevedad posible la consulta presencial de Medicina de Familia y de Enfermería en nuestro consultorio, para que los pacientes que requieran consulta de nuestro municipio no tengan que desplazarse a ningún sitio para ser atendidos.

Carta sobre el Cierre del Consultorio Mé[...]
Documento Adobe Acrobat [650.8 KB]

#TodoElPoderParaLoPúblico

El peligro del transporte interurbano y la inacción de nuestro ayuntamiento

Una vez más, casi al principio de su recorrido, las plazas sentadas del autobús de la línea interurbana 271 en su primer recorrido hacia Alcalá estaban todas ocupadas en la parada de Pezuela-Santa Ana. Por delante, más de 20 kilómetros de recorrido interurbano, por carreteras secundarias, con dos puertos que bajar, con personas de pie en los pasillos. La falta de confort y, sobre todo, de seguridad son patentes, y la inacción del Consorcio, la empresa concesionaria y nuestro ayuntamiento, insultante. NO SE PUEDE ATENDER EL SERVICIO DE LAS 07:00 QUE SALE DE PIOZ CON AUTOBUSES TAN PEQUEÑOS. Cada mañana, la situación se repite y nadie hace nada. El día que haya una desgracia, vendrán las lamentaciones.

 

Recordemos que desde Izquierda Unida ya presentamos una moción en el pleno ordinario del pasado 19 de septiembre de 2019 sobre las deficiencias del servicio de autobuses interurbanos, moción que fue rechazada por IdP y PP. Habiendo demostrado que los argumentos para rechazar nuestra moción eran falsos, en el siguiente peno ordinario, del pasado 27 de noviembre, volvimos a presentar la moción, y esta volvió a ser rechazada por los concejales del Equipo de Gobierno.

 

A pesar de ello, hemos vuelto a trasladar a la alcaldía la preocupante situación, para que se tomen cartas en el asunto definitivamente y decida, de una vez por todas, dar prioridad a la seguridad del vecindario que hace uso de ese servicio frente a las ansias del Equipo de Gobierno de rechazar cualquier propuesta que provenga de nuestro grupo.

Inversiones PIR en Pezuela, altas y bajas: "donde dijo digo, dice Diego"

Desde el inicio de la presente legislatura el Alcalde manifestó al grupo de IU la intención de sustituir el proyecto del Edificio Polivalente en la Plaza del Chaleco, una infraestructura sin un uso bien definido y con un coste excesivamente elevado (632.199€) para las necesidades de nuestro municipio, aprobado por el anterior equipo de gobierno.

Los proyectos que el grupo de IU indicó como prioritarios para nuestro pueblo y que se podrían realizar con ese dinero eran:

  • Reparación de la calle Camino del Cementerio (en un estado casi intransitable.
  • Arreglo de aceras en Los Caminos (sin aceras desde que el Ayuntamiento recepcionó las calles, 1995).
  • Pavimentación y arreglo de aceras en el casco urbano de Pezuela (Callejuela, Barrio Olmeda, Torrecilla, Los Molinos, aceras calle Mayor desde Sergio Caballero a cruce M-225, etc.)
  • Alcantarillado y colocación de imbornales en calles que carecen de recogida de agua de lluvia (Torrecilla, Los Molinos…)
  • Adecuación peatonal de la Plaza de La Picota (minimizar al máximo la presencia de vehículos).
  • Medidas de eficiencia energética en los edificios municipales (autoconsumo eléctrico, instalación de aerotermia para climatización y agua caliente…).

Una vez conocida la fecha del 31 de enero de 2020 como fecha tope para que la CAM admitiera las bajas y altas del PIR (Plan de Inversiones Regionales), desde principios del mes de diciembre, el concejal de urbanismo insistió al Alcalde en la necesidad de tener definidas las bajas y las nuevas altas para que tanto el arquitecto, como  los empleados municipales tuvieran tiempo de realizar las memorias valoradas.   El Alcalde empezó a mostrar una postura de indefinición y a dejar pasar el tiempo con escusas respecto a la baja del centro polivalente. Evidentemente los proyectos que desde nuestro grupo considerábamos prioritarios superaban en coste el dinero que se recuperaría por baja del centro polivalente, con lo que lo adecuado sería  llegar a un consenso con los demás grupos municipales. El Alcalde eludió cualquier consenso para no definir su postura y así en las proximidades de la fecha límite del 31 de enero  convocó la comisión de urbanismo y obras, previa al pleno ordinario del día 29 en la que entre sus puntos no figuraba nada relativo al Edificio Polivalente (no se alteraba ni se daba de baja), con la característica de que el proyecto de adecuación peatonal de La plaza de La Picota pasaba a ser una simple regulación de tráfico que incrementará el mismo alrededor de la plaza, colocando las zonas de aparcamiento   delante de las fachadas de las viviendas que integran la plaza y no como se proponía desde IU, alrededor de 8 plazas de aparcamiento en batería perpendiculares a la Calle Mayor, tal modificación no fue comunicada a nuestro grupo hasta la comisión de obras. Así las cosas y vista la actitud del Alcalde y su cambio radical de opinión (de renegar del centro polivalente por considerar una obra innecesaria y de elevado coste, a seguir adelante con él),  no queriendo llegar a un consenso en cuanto a los proyectos no nos quedaba otra salida que oponernos a los proyectos de los edificios pegados al punto limpio en la zona del polideportivo, por su lejanía de zonas habitadas, falta de electricidad e iluminación nocturna, y que en las memorias no se contemplaban medidas de seguridad ni sistemas de alarma, con lo que debido a su aislamiento tendrán una gran vulnerabilidad a robos y vandalismo. Por tanto optábamos por modificar la nave de Los Caminos para almacén municipal, proyecto presentado y dado de alta por el anterior equipo de gobierno. En cuanto a la calle Cerezo considerábamos que siendo necesario su asfaltado era prioritario el arreglo de la calle Camino del Cementerio cuyo estado entraña un riesgo para la circulación.

El Alcalde intencionadamente ha apurado al máximo los tiempos, para impedir que pudiera haber propuestas de modificaciones y ante un error en la convocatoria ha originado que en fecha límite tuviera que convocar un pleno extraordinario culpabilizando él y el portavoz del PP (perdiendo una vez más las formas en el pleno) a IU de pretender boicotear la aprobación del alta. Hemos actuado con lealtad a la Alcaldía, pero los menosprecios, la falta de confianza y no buscar consensos por su parte han originado una situación insostenible, ¿llegará a entender alguna vez el Alcalde que la lealtad debe ser mutua?

Analizando el cambio de actitud del Alcalde, donde dijo digo ahora dice diego, solo llegamos a una conclusión: tiene una deuda con quien le ha dado la alcaldía y que le impide ver las prioridades en nuestro pueblo y llegar a cualquier tipo de acuerdo con el grupo de IU

 

Nota importante

Carta a la Alcaldía de nuestro portavoz
Carta a la Alcaldía de Juan Balado.pdf
Documento Adobe Acrobat [500.1 KB]
Decreto de Alcaldía de Destitución
Decreto de Alcaldía de Destitución.pdf
Documento Adobe Acrobat [447.0 KB]

Propuesta de Acuerdo de gobierno presentada al alcalde

Propuesta de Acuerdo de Gobierno 2019-2022
Propuesta de Acuerdo de Gobierno.pdf
Documento Adobe Acrobat [86.2 KB]

Una persona "muy valiente" se subió anoche al balcón del ayuntamiento, a escondidas, para romper la bandera arcoiris: una prueba más de lo necesarias que son las medidas de concienciación y la lucha contra la intimidación al que piensa o vive diferente. No exageramos cuando decimos que el fascismo está vivo, aunque sea de chichinabo

¡Izquierda Unida gana las elecciones en Pezuela!

El pasado domingo, 26 de mayo, Izquierda Unida ganó las elecciones locales en Pezuela de las Torres: casi 4 de cada 10 votantes (38,48%, 177 personas) optaron por nuestra candidatura, lo cual supone una representación de 3 de los 7 concejales del consistorio. El grupo de Independientes de Pezuela obtuvo 2 concejales, gracias a los 133 votos (28,91%) que recibieron. El PP, por su parte, pasó a ser la tercera fuerza ahora, con 131 votos (28,48%) y otros 2 concejales. El PSOE obtuvo 19 votos (4,13%), insuficientes para lograr representación en la Corporación.

 

Respecto a 2015, Izquierda Unida incrementa el número de votos (de 155 pasamos a 177), y el porcentaje de votos (del 34,83% al 38,48%) y somos ahora la candidatura más votada, con aún más votos que los que consiguió el PP en 2015.

 

Estos resultados, que consideramos todo un éxito, no hubieran sido posibles sin el enorme apoyo de muchas vecinas y vecinos.

 

A quienes, de una forma u otra, han confiado en nuestra candidatura:

¡GRACIAS!

Trabajaremos para hacernos merecedores de esa confianza.

Programa Electoral de Izquierda Unida-Madrid En Pie. Elecciones Locales 2019

Descarga aquí el Programa Electoral de Izquierda Unida-Madrid En Pie para las Elecciones Locales de 2019
Programa 2019 web.pdf
Documento Adobe Acrobat [657.4 KB]

El abandono de Santa Ana

El abandono de Santa Ana, y en particular de El Coto y el parque infantil, es un ejemplo más de la absoluta despreocupación del Equipo de Gobierno, precisamente en la zona que sirve de escaparate de nuestro pueblo en la entrada desde Alcalá.

 

Las imágenes aquí mostradas hablan por sí mismas: arena y semillas en la zona infantil que son un peligro, escombros y restos de la obra que ha hecho el propio ayuntamiento sin recoger, la falta de desbroce mecánico que evite que todo quede sepultado bajo las hierbas, el contenedor de papel sin vaciar...

 

Aunque el ver las cosas así ya es, por desgracia, habitual, no nos resignamos a admitirlo sin más, porque podrían ser de otra manera.

Sigue la vergüenza

La situación que ya denunciábamos los pasados meses de julio y marzo, vuelve a repetirse, una vez más y en el mismo punto: el contenedor de recogida de papel y cartón de la calle Santa Ana, a la entrada al pueblo desde Alcalá, está desbordado desde hace días.

 

En efecto, tal y como puede verse en la publicación "Vergüenza", más abajo en esta misma página web, el pasado mes de julio este mismo contenedor ya permaneció sin ser vaciado durante días y días, a pesar de que estaba completamente lleno y los papeles y cartones se desperdigaban por la calle con el menor golpe de viento. A raíz de aquello, desde IU-Pezuela presentamos una moción que proponía un sistema de recogida urgente de basuras, para evitar precisamente estas situaciones. Sin embargo, nuestra moción fue rechazada por el equipo de Gobierno. El 27 de marzo volvimos a hacernos eco de la situación en esta página web con la galería de fotografías de más abajo.

 

Pues bien: lejos de tratar de solucionar el problema, un simple vistazo a la misma calle en ese mismo punto nos confirma que el problema sigue sin ser resuelto:

Imagen del contenedor de papel y cartón de la calle Santa Ana, tomada el 23 de abril de 2019.

Imágenes del contenedor de papel y cartón de la calle Santa Ana, tomadas el 27 de marzo de 2019.

A la gravedad del desinterés y la desidia con la que se afronta este tema hay que añadir que el espectáculo se da, precisamente, a la entrada del pueblo desde Alcalá, la zona más transitada del casco urbano. No nos merecemos dar una imagen así de nuestro municipio.

El herbicida glifosato, cancerígeno

El glifosato, principal componente activo del herbicida Roundup, de Monsanto, empresa recientemente adquirida por el grupo Bayer, ha sido considerado, una vez más, como agente cancerígeno, lo que ha provocado una espectacular caída en bolsa de la multinacional alemana.

Recordemos que nuestro Ayuntamiento aprobó una moción de IU-Pezuela, por unanimidad, el 25 de marzo de 2017, para evitar el uso de herbicidas con este principio activo por parte de los empleados municipales, acuerdo que ha sido incumplido ya en alguna ocasión, tal y como señalamos hace un tiempo (ver noticia más abajo).

 

 

Pues bien: un tribunal ha vuelto a dictaminar que esa sustancia es un factor importante en el origen de un cáncer en un hombre, tal y como se muestra diferentes medios:

 

La vergonzosa situación del Cementerio

Mostramos la situación en la que se encuentra, desde hace meses, el espacio en torno al Cementerio. El Equipo de Gobierno permite el depósito ilegal de escombros y basura junto a la tapia del cementerio sin que muevan un dedo para solucionarlo, a pesar de que nos consta que se les ha comunicado la situación desde hace tiempo. Esta acumulación de porquería supone una invitación a que más personas realicen en ese punto más vertidos y da una imagen lamentable de nuestro pueblo.

 

Permitir esto durante meses supone una falta de respeto por los muertos, sus familiares y amistades, y por el vecindario en general, totalmente injustificable.

Imagen tomada el pasado 6 de marzo de 2019.

Imagen tomada el pasado 12 de marzo de 2019.

La antigua Casa del Médico ha sido demolida sin contemplaciones

 

Las peticiones que se han hecho para que no se derribara la Casa del Médico no han sido atendidas y, finalmente ha sido demolida: a finales de febrero fue derribado el edificio que hasta hoy ha albergado el consultorio y la sede de la Policía Local.

 

Si las cosas se hubieran hecho de otra manera, se podría haber adaptado el proyecto del nuevo consultorio a la parcela existente y, con una mínima inversión, se hubiera podido mantener a la vez el edificio antiguo para otros usos.

 

Las obras supondrán, en principio, un coste de más de 525.000€. Sin embargo, el nuevo consultorio no tendrá más espacios de atención al público que los que tenía el edificio anterior, y además hemos perdido la planta alta que se dedicaba a los despachos de la Policía Local.

 

Parece que el Equipo de Gobierno ata los perros con longaniza, ya que se permiten el lujo de prescindir de forma tan alegre de un edificio de propiedad municipal.

 

Si el edificio hubiera sido propiedad del alcalde o de cualquier otro miembro del Equipo de Gobierno, nos preguntamos si se hubieran permitido el lujo de derribarlo, o bien hubieran tratado de conservarlo con una mínima inversión.

 

En conclusión, entendemos que este Equipo de Gobierno no mira por el pueblo.

El solar de la parcela que ocupó la Casa del Médico.

La antigua Casa del Médico va a ser destuída

 

Después de haber esperado más de 11 años y medio para que se inicie la construcción del prometido nuevo consultorio médico, el vecindario de Pezuela de las Torres se encuentra con la desagradable sorpresa de que el edificio que hasta ahora había albergado el consultorio y la sede de la Policía Local (antigua Casa del Médico) va a ser derribado, antes incluso de que se inicien las obras del nuevo consultorio médico.

 

Nos parece una insensatez de la Comunidad de Madrid, el que la realización de un nuevo edificio conlleve la destrucción de otro ya existente, que podría seguir siendo de utilidad para el municipio. El actual equipo de gobierno y el alcalde son los útimos responsables, al no haber exigido a la Comunidad de Madrid que evitara este desaguisado y se adaptara el proyecto del futuro edificio a la parcela existente para ese cometido.

 

Esta decisión, por otra parte, ha supuesto acondicionar la, hasta ahora, Sala de Cultura del municipio como consultorio médico provisional, con un gasto de unos 15.000€ que se hubieran evitado si la antigua Casa del Médico no se fuera a derribar.

 

Desde IU-Pezuela solicitamos al alcalde que rectifique y que ponga todo su empeño en conservar este edificio singular del municipio, haciendo un llamamiento también al vecindario que transmita ese sentir al alcalde.

La Casa del Médico, antes de ser demolida.

La última torpeza del alcalde sobre el colegio

Acabamos de recibir notificación de que se suspende el pleno de hoy, 30 de enero, porque no puede acudir el alcalde (ver imagen de más abajo).

 

Ante la situación de máxima urgencia que supone la paralización de las obras del colegio, no se entiende cómo el alcalde ha suspendido el pleno de hoy por el simple hecho de no poder asistir él. El 21 de noviembre de 2015, por ejemplo, se celebró un pleno sin la asistencia del alcalde, presidiendo la sesión el teniente de alcalde. Y el 6 de agosto de 2018 el alcalde no suspendió el pleno a pesar de que no pudimos acudir 4 de los 7 concejales (sesión que aprovecharon para aprobar, sin ninguna corrección y por unanimidad, los borradores de nada menos que ¡7 actas!). Parece que al alcalde le parecían más urgentes los temas a tratar en esas sesiones que los que teníamos previstos para hoy.

 

Para colmo, el alcalde había convocado ya este pleno con dos semanas de retraso: hace ya 15 días que terminó el plazo que tenía la empresa de la obra del colegio para presentar alegaciones a la primera fase del procedimiento que se sigue desde el ayuntamiento para poder continuar alguna vez las obras, y todo debería haber estado listo para convocar inmediatamente el pleno, y no esperar 15 días para ello: 15 días más que hemos perdido; 15 días de propina de clases con frío, malos olores, sin medios, recreos en la calle, calles cortadas,...

Notificación de suspensión del pleno del día 30 de enero, recibida por los concejales el propio 30 de enero.

desde que el alcalde incumple su compromiso de dimitir. El Centro de Salud no solo no ha estado construido a mitad de su mandato, sino que, a 7 meses del fin de su mandato, todo sigue igual desde la primera promesa, hace ya más de 11 años (ver el contador de más abajo)

Compromiso del alcalde, junto con su firma.

La promesa del Centro de Salud

Han transcurrido ya

desde que visitara Pezuela el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid con la finalidad de colocar la primera piedra del Centro de Salud.


En los programas electorales de las elecciones municipales de 2007, 2011 y 2015, el PP de Pezuela ya nos hacía esa promesa, incumplida una vez tras otra. ¿Decidirán construirlo ahora, para inaugurarlo de cara a las elecciones de 2019?

Cartel instalado junto al actual consultorio en el año 2007.

Santa Ana y El Camino a Santorcaz, a oscuras durante semanas

Durante 22 días el Camino a Santorcaz ha estado a oscuras por una avería.

El barrio de Santa Ana, por su parte, tardó 15 días en recuperar la luz.

Ello, unido a la habitual falta de limpieza de la vegetación de las calles, hace que la visibilidad en los cruces con la carretera en ese punto sea prácticamente nula por la noche, lo cual supone un considerable peligro para el vecindario que por allí transita e incrementa la inseguridad en la zona.

 

No es de recibo que se desatienda así al vecindario.

Visita el muro de Facebook de IU-Pezuela:

https://www.facebook.com/iupezuela/

Vergüenza

Actualizaciones:

El pasado mes de julio, el punto de recogida de basura de la calle Santa Ana mostró, durante 10 días, un aspecto cochambroso.

 

En el barrio de Santa Ana, por su parte, había un cubo de basura que no se podía utilizar desde hacía un año porque estaba roto, y no se sustituía ni reparaba.

 

El estado de los puntos de basura de todo el municipio es lamentable, a menudo con las bolsas fuera y los contenedores llenos a rebosar, como en el caso de las fotografías. Aunque hay que pedir al vecindario que esto no ocurra, tratando de buscar otro contenedor vacío y avisando de cuál está lleno, desde el ayuntamiento habría que intervenir con urgencia en casos así y facilitar al vecindario una vía de comunicación urgente y eficaz para estos casos. A pesar de no contar con ello, nos consta que el vecindario avisa al ayuntamiento para que se recoja la basura que está en la calle, pero pasan días hasta que se actúa. 

 

Nos merecemos un pueblo mejor.

EL ALCALDE ARRASA CON EL ARBOLADO DE LA CALLE NUEVA

Los árboles, como todos sabemos, tienen un desarrollo muy lento. Suelen asociarse con la infancia de las personas creciendo a la vez, sintiéndolos como algo que les pertenece. También estos aportan numerosos beneficios para las personas y el entorno (quien desee comprobarlo puede visitar la página:

http://digital.csic.es/bitstream/10261/24578/1/Beneficios%20del%20arbolado%20urbano.pdf

 

Pues bien, el alcalde, ignorando esta realidad, con el pretexto del arreglo de la calle Nueva (calle del consultorio), no ha tenido mejor idea que arrasar con el arbolado de la misma. Desconocemos quién asesora al alcalde para tomar estas decisiones tan insensatas, perjudiciales para el vecindario e irreparables: si son los técnicos municipales o su propio Equipo de Gobierno.

 

Estos árboles estaban protegidos por la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid (8/2005, de 26 de diciembre). Ella establece que es obligatorio, cuando se tala un árbol, justificar la razón y, a continuación, en el plazo de un año, plantar un árbol por cada año que tenía el derribado. Como se observa en las fotografías, se ve el radical cambio de la calle con la destrucción de su arbolado. La prisa que ha tenido el alcalde para destruir los tocones de los árboles nos hace preguntarnos si su intención era que se desconozca la edad de los mismos, para no hacer frente al compromiso a que le obliga la ley.

 

En las imágenes se puede ver la antigua ubicación de los árboles talados, así como el estado en que han quedado los tocones en los alcorques tras su tala.

Modelo de Solicitud para el Ayuntamiento
Para rellenar, imprimir y presentar de manera presencial en las oficinas municipales.
Solicitud General del Ayuntamiento RELLE[...]
Documento Adobe Acrobat [797.5 KB]

Contacto

correo@iupezuela.es

VISITAS